KARA DIABATÉ

Nacido en Tambacounda, en el este de Senegal y en el seno de una gran familia griot, Kara Diabaté creció rodeado de música. Desde niño quedó fascinado por la percusión gracias a la influencia de sus tíos, aunque pronto hizo de la guitarra y del bajo sus instrumentos favoritos. 

Desde muy joven comenzó a compartir escenario con grandes artistas, aprendiendo el oficio entre ritmos tradicionales y sonidos contemporáneos. 

Con el tiempo, su talento lo llevó a convertirse en compositor y arreglista, participando en innumerables grabaciones y giras dentro y fuera de África. 

A lo largo de su trayectoria ha acompañado a voces emblemáticas como Aida Samb, Abdou Guitte Seck, Fatou Guewel Diouf, Sidi Diouf, Bass Thioung, Ibro Nadio, Noumoucounda Cissokho, Djiby Drame y Solo Cissokho, y también ha colaborado con referentes internacionales como Ami Koita y Babani Konéde Malí, Alphadio Dara y Thierno Mamadou de Guinea, además del senegalo-inglés Diabel Cissokho

 Cantante, multiinstrumentista, bajista, compositor y arreglista, Kara combina su sólida técnica vocal, el dominio de la guitarra, el bajo y las percusiones africanas con la capacidad de improvisar e inspirarse en las tradiciones africanas y el jazz. Sus melodías originales y letras poéticas transmiten emoción y compromiso, conectando con el corazón y el alma de quienes lo escuchan.
 
Su música refleja un puente entre raíces africanas y nuevas influencias, llevando siempre consigo la esencia de su tierra. 

BARCELONA

Este proyecto se presenta en dos formatos:

- BANDA COMPLETA
 integrada por saxofón, batería, bajo, teclado, guitarra, percusión y voz.

- FORMATO ACÙSTICO
 con dos guitarr​as, percusión y voz.

Su esencia se basa en la fusión de tradiciones musicales populares con influencias africanas y sonidos del mundo, dando lugar a una identidad artística única.

La raíz del proyecto está en la cultura Mandinka, vinculada a la tradición kriot, que desde generaciones transmite la música como herencia cultural. A partir de esta base, el proyecto busca construir un estilo propio que combine la riqueza de la tradición con géneros contemporáneos como el reggae, funk, blues, jazz y folk.

El resultado es un viaje sonoro que celebra la diversidad, el mestizaje musical y el poder de los ritmos del mundo.

BANDA COMPLETA

Una formación enérgica, ideal para eventos en los que el público quiere participar e interactuar. 

Con un sonido potente y un ritmo contagioso, la banda despliega toda su fuerza en el escenario, creando una experiencia vibrante que invita a bailar y a vivir la música intensamente. 

Cada músico aporta su personalidad y dinamismo, dando lugar a un espectáculo lleno de improvisación, solos electrizantes y momentos de conexión directa con la audiencia. 

Este formato ofrece una puesta en escena de gran impacto visual y sonoro, perfecta para festivales, conciertos al aire libre, celebraciones masivas o cualquier noche en la que la fiesta sea la protagonista y la energía colectiva se convierta en parte del show. 

FORMATO ACUSTICO

Una propuesta más íntima y elegante, ideal para espacios reducidos o situaciones cercanas. 

En este formato la banda reduce el volumen y apuesta por arreglos más sutiles, permitiendo que cada instrumento respire y que las voces se escuchen con toda su claridad. 

Las sonoridades cálidas y delicadas crean un ambiente acogedor y envolvente, perfecto para clubes, restaurantes, inauguraciones o eventos privados donde la música acompaña sin imponerse, aportando un toque de distinción y creando un clima propicio para la conversación y la conexión entre los invitados. 

Es la elección ideal para quienes buscan una experiencia musical de calidad que se integre de manera natural en el momento, generando emociones sin perder la esencia del directo. 

MOUSSA DIEME

TEXTO Textotextotexto xtotextotexto texto text textxotxtotextotexto texto text textxotextoxtotextotexto texto text textxotextoextoxtotextotexto texto text textxotextoxtxtotextotexto texto text textxotextootextotexto texto text textxotextoxtotextotexto texto text textxotextxtotextotexto texto text textxotextooxtotextotexto texto text textxotextoxtotextotexto texto text textxotextoxtotextotexto texto text textxotexto texto text textxotexto

PAPI DIENG

Lamine "Papi" Dieng, baterista y compositor senegalés, creció bajo la influencia de su tío, reconocido percusionista, y desde niño estuvo inmerso en la música. 

Ha acompañado a grandes voces como Omar Péne, Youssou N’Dour y Carlou D, representando la autenticidad de la música senegalesa de los años 90. 

Formado en el Centro Cultural Douta Seck y con más de 15 años de experiencia, colabora actualmente con Alassane Badboy en la creación de nuevos sonidos con raíces africanas. 

Artista internacional, ha participado en festivales y showcases como Dakar Music Expo, Stereo Africa, Festival de Jazz de Saint Louis y Sofar Sounds

MAX ALESSANDRINI

Max Alessandrini, saxofonista italiano residente en Barcelona, se especializa en saxofón alto y ha actuado en España, Alemania, Polonia, República Checa, Italia y Japón. 

Fundador de la banda Funk Sinatra en los años 90, en Barcelona toca habitualmente en clubes como Marula Café, Jamboree y Casa Figari

Desde 2009 colabora con DJs franceses en proyectos que fusionan jazz y electrónica, y en Japón forma un trío con Toshiro Miyawaki y Satashi Miyashita

Recientemente colabora también con el cantante y tecladista Lucho Angelino, explorando nuevas sonoridades y experiencias musicales. 

Pablo Sánchez

Guitarrista andaluz de amplia versatilidad, especializado en estilos tradicionales americanos como finger-picking, western swing, soul, blues, country y jazz. 

Se formó en los conservatorios de Almería y Málaga, recibiendo clases de Enrique Oliver y de Diego García “El Twanguero”, y completó sus estudios superiores en el conservatorio de Rotterdam, donde actuó en proyectos y festivales como el North Sea Jazz junto a artistas como Joey DeFrancesco o Toto.

 Actualmente reside en Barcelona, participa en grupos como The Excitements y se presenta en festivales y salas de referencia —Jazzaldia en Donosti, Café Berlín, Sala Apolo, New Morning— con giras por España, Francia, Holanda y Alemania. 

Jean Sarwi

Pianista, teclista y vocalista francés.
Nacido en Nantes, siempre estuvo en contacto con mucha música en su entorno familiar. Empezó el piano clásico, y luego el canto en clases de interpretación.

Se formó al piano moderno en el conservatorio Liceu de Barcelona, donde acabó su licencia en interpretación de jazz y música moderna en 2024.

Músico versátil, ha tocado en varios proyectos muy distintos en Barcelona y Francia, desde una obra de teatro burlesque hasta componer música para un cortometraje.

Sus proyectos actuales además de Afri-Kang son la banda de Hip Hop fusion Trip Hole, que está en preparación de su segundo album, el Dueto Bato Malley, que toca versiones acústicas de pop, jazz y indie, y su proyecto solista como cantautor, que desarrolla en las calles de Barcelona.

"BARA"
YA DISPONIBLE EN SPOTIFY!

 ESCUCHA EN SPOTIFY

NEW SONG

ANNA THIOUNE

Nacida en el seno de una gran familia de músicos, Anna creció rodeada de ritmo y melodía. 
Su padre, reconocido maestro de percusión que ha girado por todo el mundo, y su madre, cantante y bailarina, le transmitieron desde niña la pasión por la música. 

Con ese legado, Anna lleva el ritmo en la sangre y aporta a Kara & Afri-Kang una energía natural que conecta tradición y modernidad.